Talk by Argentine writer Federico Spoliansky @ Brown University. 14th September, 5.45pm. Rochambeau House. Hispanic Studies Department.

Talk by Argentine writer Federico Spoliansky

Please join the Department of Hispanic Studies for a talk by Argentine writer Federico Spoliansky on Friday, September 14 at 5:30pm in the Music Room at Rochambeau House (84 Prospect St.) This talk will be in Spanish. 

Abstract:
Escuchar, reírse a carcajadas y contrastar ideas son los motivos de la invitación a este encuentro con los textos y el autor de Duda patrón y Atlántov.

Luisa Valenzuela escribió sobre los textos de Atlántov: «Los textos de Federico Spoliansky se suceden rompiendo todas las normas y guiándonos por un camino de desconcierto y encantamiento. Animistas, protoplasmáticos, son tarjetas de invitación a nuevas imaginaciones. A partir del infinitivo del verbo escribir acepta que “solo hay música en el infinitivo ser cantante” (…) Quien habla comprimida y verborrágicamente deambula por playas, sorpresas, adopciones, intuiciones, presencias, hasta alcanzar esa otra Rusia del alma que es la voz del tenor: Atlántov. Propongo aquí mi interpretación de este libro escrito en total libertad que, como una ristra de koans, abre caminos de extrañamiento, reflexión y empatía».

Biografía:
Federico Spoliansky nació en Buenos Aires en 1970. Master in Filmmaking (London Film School & London Metropolitan University). Licenciado en Psicología (Universidad de Buenos Aires). Publicó Atlántov (Poesía y Microficción, Ediciones del Dock, 2016), Duda patrón (Poesía y Microficción, Alción Editora, 2010), El agujero (Cuentos, Ediciones Florida Blanca, 1995). Ganó una Beca de Formación del Fondo Nacional de las Artes (2017), el Primer Premio Iniciación de Poesía (otorgado por el Ministerio de Cultura de la Nación, Producción 1991-1992), entre otras distinciones. Escribió, dirigió y editó los cortometrajes C´est Tout y I & Thou. I & Thou ganó el Premio al Mejor Corto Experimental en el IV Festival Internacional de Cortometrajes de Miami. Realiza investigación sobre ópera y literatura. Su ponencia “El libreto de Ópera: fuente y acotación” fue presentada en el 19º Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro, en el marco de la 43º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (2017).

Es vecino del Río de la Plata.

RIVERPLATE